Mientras los candidatos exponían ideas en el debate organizado por la Comisión de Debates Políticos de Bolívar en la terraza del diario El Universal en la noche de ayer, seguidores de las campañas de Dionisio Velez Trujillo y Maria del Socorro Bustamante pasaron de las agresiones verbales a los golpes en medio de la calle y bajo la mirada de transeúntes y simpatizantes de otros candidatos. La situación debió ser controlada por efectivos de la policía.
Sin duda es vergonzoso que esos partidarios que en su mayoría deben ser pagados, consideren oportuno resolver "diferencias ideológicas" con los golpes, lo que demuestra la inmadurez a nivel democrático y ciudadano que tiene esta ciudad y sus habitantes.
Estos dos candidatos han demostrado un voraz interés por llegar al Palacio de la Aduana a costa de lo que sea, incluyendo ensuciar la ya deprimente panorámica que tiene Cartagena fuera del centro histórico y dividir a un pueblo destrozado por el hambre, la miseria y la incapacidad de autogobierno.
P.D: Este otro video demuestra la sucia guerra de estos dos candidatos, bajo la mirada cómplice de las autoridades policiales.
o vi esa riña, justo iba pasando por ahí, y lo más triste y bárbaro de la situación es que realmente estos ciudadanos, y otros muchos más, no requieren hacer un esfuerzo mental, se valen de un impulso volitivo e hipotético estado de beneficio económico y/o social, por anteponer los intereses de los verdugos. Y después qué?... Vuelve y juega!.
El 29 de Mayo de 1892 fue inaugurado el Parque de Bolivar de Cartagena, luego de afrontar inconformidad con un amplio sector de los habitan...
Vistas de página en total
97,732
Seguidores
Reservados todos los derechos. Con la tecnología de Blogger.
"Hay otros, Hay el reflejo"
La libertad de opinión y el acceso a nuevas formas de informar, informarse y compartir contenido de interés, es lo que hace de la Web el lugar donde se reinventa el mundo y sus tejidos sociales. el compromiso de El Espejo Negro es brindarles noticias positivas, entrevistas, opinión y material audiovisual que dejen ver a Cartagena como la ciudad multicultural que pide a gritos ser vista e interpretada desde sus calles, plazas y andenes.
o vi esa riña, justo iba pasando por ahí, y lo más triste y bárbaro de la situación es que realmente estos ciudadanos, y otros muchos más, no requieren hacer un esfuerzo mental, se valen de un impulso volitivo e hipotético estado de beneficio económico y/o social, por anteponer los intereses de los verdugos. Y después qué?... Vuelve y juega!.